3 de diciembre de 2023

Marcel: Reforma de pensiones garantizará la «Libertad de Elegir»

 Marcel: Reforma de pensiones garantizará la «Libertad de Elegir»

FOTO DE ARCHIVO. El presidente del Banco Central de Chile, Mario Marcel, ofrece una rueda de prensa en el Congreso, en Valparaíso, Chile. 5 de septiembre de 2018. REUTERS/Rodrigo Garrido

REFORMA DE PENSIONES GARANTIZARÁ LA “LIBERTAD DE ELEGIR” SOBRE LA ADMINISTRACIÓN DE FONDOS DE CAPITALIZACIÓN INDIVIDUAL.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, detalló este miércoles que la reforma de pensiones garantizará la “libertad de elegir” sobre el encargado de administrar la capitalización individual por parte de los trabajadores.

Remarcó que se está construyendo un sistema mixto “que tiene distintos componentes. Esos distintos componentes tienen que ver con generar, con cumplir con los objetivos que uno espera de un sistema previsional, que sea capaz de prevenir la pobreza en la vejez, que sea capaz de asegurar continuidad de ingresos y de cubrir las distintas contingencias económicas de la vida”.

Según explicó, “para eso tenemos que combinar un beneficio universal básico, como es la PGU mejorada, tenemos que tener un componente de capitalización individual con los aportes de los trabajadores y este componente de seguridad social con los aportes de los empleadores”.

Añadió que “en el caso del componente de seguridad social, lo que buscamos es compensar algunas de las diferencias que se van produciendo entre trabajadores y trabajadoras durante su vida laboral y que después redundan en pensiones menores”. “Siempre vamos a tener un componente de capitalización con el aporte de los trabajadores y en el caso de ese aporte de los trabajadores las personas quieren tener la seguridad de que son sus fondos, que quieren poder decidir sobre ellos y esas opciones para poder decidir van a existir”, señaló.

Detalló que “va a haber una entidad pública que va a estar disponible, va a haber entidades privadas que van a tener la función de invertir los recursos, pero una cosa distinta es el pilar de seguridad social, porque ahí es donde queremos que se produzcan estas compensaciones, que se iguale la situación de hombres y mujeres, que se reduzcan las brechas”.

Digiqole Ad

Noticias Relacionadas