IFE Ampliado ¿Qué es este bono y quiénes lo pueden recibir en caso de pagarse?

Desde hace un par de meses se viene discutiendo la opción de entregar un nuevo IFE de Amplia Cobertura o IFE Ampliadoa la población más vulnerable de nuestro país, similar al que se entregó en los peores momentos de la pandemia.
Este IFE Ampliado sería parte del plan Chile Apoya y se entregaría al 60% más vulnerable del país según el Registro Social de Hogares, que además cumpla otros requisitos que deben ser discutidos en el Congreso.
EL IFE Automático de Amplia Cobertura se entregaría solo en caso de producirse un nuevo confinamiento en el país, es decir, tendrían que volver la cuarentenas para que se pague. Además, se consideran los siguientes casos:
- Una parte o todo el territorio del país esté amenazado por una epidemia, pandemia o enfermedad que tenga un aumento considerable.
- Esta situación debe poner en riesgo la vida o salud de los habitantes.
- Se debe estar afectando de manera negativa y significativa los ingresos de los hogares que se encuentren en las zonas afectadas.
- Las personas deben estar en la comuna, localidad o región que tenga restricciones de movilidad por cuarentena o aislamientos en determinados horarios y/o días de la semana.
¿Cuánto dinero entregaría el IFE Ampliado?
Aún no se ha definido el monto, pero según informó El Mercurio, el texto señala que «el subsidio o la suma total de subsidios recibidos dentro de un mes por concepto de Ingreso Familiar de Emergencia que establece esta ley, no podrán ser inferiores al 80% del ingreso mínimo mensual».
Actualmente el sueldo mínimo mensual es de $400 mil, por lo que este beneficio podría ser de $320 mil por familia, a falta de confirmación.