Datos duros del proceso constituyente: despeja tus dudas a días de las votaciones.

Las encuestas que indican desconocimiento y desinterés no muestran una realidad de la población completa, sin embargo, se pueden considerar como un indicio, por lo que es posible que cierta información se pase por alto. Acá te dejamos la información básica para votar informado.
El domingo 7 de mayo se llevarán a cabo las elecciones de consejeros constitucionales, quienes una vez elegidos, tendrán la misión de discutir y aprobar una propuesta final de nueva Constitución. Básicamente, es una tarea semejante al proceso que se vivió entre 2021 y 2022, pero esta vez los tiempos serán menores.
La Comisión Experta (constituida por 24 personas) es la otra parte de la ecuación. En la actualidad, esta se encuentra redactando un anteproyecto y posteriormente se la entregará al Consejo Constitucional, el cual podrá modificarla siempre que existan tres quintos de los votos de su órgano interior.
Los desacuerdos mayores y las controversias entre la Comisión Experta y el Consejo Constitucional, tendrán un espacio de resolución a través de una comisión mixta que estará compuesta por seis miembros de cada órgano.
Fecha importantes
El 7 de junio, justo un mes después de las primeras elecciones, el Consejo Constitucional comenzará a trabajar con las discusiones y modificaciones. Tendrán plazo hasta el 7 de noviembre para entregar la nueva propuesta.
Finalmente, el país vivirá el día clave el 17 de diciembre, cuando se decidirá si esta nueva propuesta se convertirá en la nueva Constitución de Chile.
Fuente: www.elcentro.cl